Publicidad ambigua

Entendemos la publicidad ambigua como aquella que no es aclaratoria, es decir, no consigues relacionar el anuncio y el producto.

La publicidad ambigua sirve para que uno mismo construya el mensaje que quiera a partir de esa publicidad, es decir, hay libertad de interpretación. Esto puede resultar muy favorable, pues puede conseguir que generes mensajes muy favorables, o por el contrario que construyas mensajes y percepciones negativas sobre ese producto o marca.

A veces dicha publicidad no lleva un mensaje específico, sino que quiere que tú pienses en un mensaje para así pensar en la marca y recordarla.

A continuación os muestro ejemplos de publicidad ambigua:

Anuncio intel

¿Entendeis ya la publicidad ambigua?.

Para entender esta publicidad, hemos creado nosotros mismos argumentos a favor de ella, mensajes distintos para comprenderla.

La publicidad ambigua es muy recurrente en el ámbito de la psicología, pues deja libertad al espectador, lo que podría relacionarse con la teoría de la respuesta cognitiva. Esta teoría señala que un mensaje es más eficaz si lo elabora uno mismo creando argumentos a favor.

Por último, os dejo esta publicidad de Camper que me ha resultado especialmente llamativa, pues utilizan de una forma excelente la ambigüedad .camper

Pienso que intentan transmitir que las botas Camper son igual de llamativas, “apetecibles”, cómodas (esponjosidad del pastel), que una tarta.

¿Que os parece a vosotros que intentan transmitir?

Hasta el próximo post!

Leave a comment